martes, 26 de julio de 2016

Comida Típica de Querétaro

La gastronomía de Querétaro incluye platillos que se han preparado en esta región desde el siglo XVI y han conservado la misma sazón hasta los tiempos actuales; la gran mayoría de estos platillos incorpora ingredientes indígenas, mestizos y contemporáneos tales como el maíz, el chile, las cactáceas y frutas típicas de la región; las biznagas, el huamiche, los xoconostles transformados en deliciosos dulces, las tortillas con sello otomí; el delicioso tamal que se envuelve en hojas de papatla, llamado Sacahuil, y las bebidas típicas como el Simichol, hecha de maíz fermentado y el Charape, hecho de piloncillo, son solo algunos ejemplos de esta exótica gastronomía.


La cocina queretana esta ligada a las fiestas cívicas, tradiciones religiosas y a los ciclos anuales de cosecha que coinciden con las celebraciones patronales, como la de la Santa Cruzla Semana Mayor y los fieles difuntos. Durante la fiesta del santo patrono, se sirven garbanzas con azafrán y tortillas de colores.





Otra comida festiva es el chivo tapeado, que se come acompañado de pulque, las tostadas de arriero y las gorditas de migajas entre otros.La cocina queretana con su riqueza, variedad y presencia forma parte del patrimonio gastronómico nacional.






Platos típicos de querétaro


La cocina originaria en Querétaro puede describirse como tradicional, variada y, sobre todo, exótica. Lagastronomía de allí presenta platos con ingredientes poco comunes como por ejemplo el cactus. Uno de estos platillos es el reconocido nopal en penca, preparado con un cactus relleno de nopales, ajos, cebollas, chiles y orégano, entre otros ingredientes diferentes. Luego se cocina y se sirve con queso, aguacate, cilantro y salsapreparada a base de jitomates, cebollas, chiles verdes, sal y limón.


Otro guisado delicioso es la lengua mechada, que consiste en una lengua de res, jamón serrano, salchicha, chorizo, alcaparras, pasas, almendras y perejil. Igual de tentador es el llamado pollo almendrado, el cual se baña de una salsa elaborada con hígado de pollo, jitomate, perejil picado y jalapeños.












Los tamales de muerto están preparados a base de maíz, queso y chile. Por último, entre los dulces podemos destacar la capirotada. Se trata de una base de pan dorado, queso añejo, miel y canela. También tenemos el mantecado o nieve de leche con cubierta de frutas, los limones rellenos de cocos y las frutas al horno, entre otros.

Los turistas que visiten este lugar cuentan con una amplia gama de restaurantes que ofrecen todas estas comidas típicas, y, para aquellos que no son tan osados a probar comidas nuevas, existe también gran variedad de restaurantes especializados en comida internacional.














Se muestra la siguiente ventana colocamos el texto a mostrar y la dirección web.









No hay comentarios:

Publicar un comentario